DESDE ADENTRO 6

Boletín Nro.8

Resumen informativo de las actividades más importantes que ha desarrollado el CACES en octubre.

-Editorial-

Martha Macías, Ph.D-Consejera

CACES CUENTA CON UN CÓDIGO DE ÉTICA ACTUALIZADO

La importancia de regir la vida institucional, la cultura y el entorno laboral, bajo lineamientos establecidos y aplicables, dan la  tranquilidad, claridad y transparencia en la manifestación de las actividades, actitudes y comportamientos en una organización.

Es así, que el Comité ha trabajado en generar un proyecto nuevo de Código de Ética, en donde se ve reflejada la actualización de sus lineamientos, acorde a normativa vigente y especialmente a la realidad de nuestra institución.

El Comité de Ética de la institución, está conformada por representantes de todas sus instancias: Dra. Martha Macías, PhD,  Ing. Gabriela Córdova, Lic. Iván López, Dr. Luis Carrera e Ing. Alexandra Jara.

Se trabajó desde el análisis del Código de Ética, generado en el 2011, (Inicios del CEAACES) y se evidenció, que ya no correspondía a  la nueva realidad  de la actual institución (CACES), y era necesario conjugar el quehacer institucional (Misión), con los seres humanos que lo desarrollan, es así, que una vez terminado y aprobado por el Pleno, fue socializado y compartido para que todos podamos empoderarnos del mismo.

El código de ética, nos permite y facilita aplicar los principios y valores institucionales, para disfrutar de una mejor convivencia, trabajo honrado, que nos dignifican como profesionales del trabajo y como seres humanos.

Boletín de prensa

CACES REALIZÓ EL TALLER DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE GUÍA METODOLÓGICA PARA LA OFERTA DE POSGRADOS TECNOLÓGICOS  

La presidenta de la Comisión permanente de Institutos, Wendy Anzules, en colaboración con el equipo técnico de la Dirección de Institutos, y el apoyo del secretario técnico, Iván López, desarrollaron la propuesta metodológica de aplicación a los criterios para la oferta de posgrados tecnológicos que fue presentado a los Institutos Superiores Universitarios del país.Leer más.

CACES DESARROLLÓ VARIAS JORNADAS DE TRABAJO CON AUTORIDADES Y ACADÉMICOS REPRESENTANTES DE LOS INSTITUTOS SUPERIORES TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DEL PAÍS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA GUÍA METODOLÓGICA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL 2024

En el mes de agosto la Comisión permanente de Institutos y Conservatorios Superiores, en colaboración con la Dirección de Institutos, elaboraron una propuesta metodológica para la aplicación de los criterios del modelo 2024, que más tarde fue presentada a los Institutos Superiores Técnicos Tecnológicos, públicos y particulares del país con la finalidad de construir participativamente un instrumento que les permita operativizar dichos indicadores, y que las instituciones se puedan preparar para el próximo proceso de acreditación.Leer más.

Lo más destacado en Redes Sociales

La presidenta, Wendy Anzules, desarrolló su agenda de medios en entrevistas con TVC y Edición Médica donde se trataron temas relacionados al Examen de #HabilitaciónProfesional.
Hoy la presidenta del CACES, Wendy Anzules, asistió a la rueda de prensa organizada por el CES. En su exposición indicó que hay que considerar que la evaluación de IES se realiza de forma integral tanto de la matriz, sus sedes y extensiones para garantizar la calidad del sistema.
Durante su visita la presidenta compartió un espacio con los medios de comunicación locales para comentar sobre el desarrollo de la segunda jornada de aplicación del Examen de #HabilitaciónProfesional
Recibimos la visita protocolaria de la Dra. Wendy Anzules, presidenta del @Caces_Ec En una reunión de trabajo se habló sobre el Modelo de Evaluación Externa de Universidades y Escuelas Politécnicas que será aplicado para el 2025. NOTA: https://bit.ly/3dZBxuR #VamosAlFuturo
AHORA La presidenta del #CACES realiza la presentación de los resultados e implementación de la reingeniería del proceso de aplicación Examen #HabilitaciónProfesional en el que participan los profesionales de la salud del país.
La presidenta del #CACES, Wendy Anzules, nos presenta a Félix García Lausín, Director Coordinador del Espacio Iberoamericano del Conocimiento en la SEGIB, quien, en conversatorio con el equipo técnico del Consejo, comparte experiencias acerca del aseguramiento de la calidad.
La Presidenta del CACES, Wendy Anzules, participó en la reunión de la Comisión Ejecutiva del SIACES, en su calidad de vicepresidenta de este organismo. Durante la reunión se analizó y programó el avance de actividades.
📢La presidenta del #CACES, Wendy Anzules, junto con Raúl Carpio, consejero, participaron en las mesas de diálogo #EducaciónSuperior donde se busca llegar a consensos que pernitan la integración de la interculturalidad en el SES.
La presidenta Wendy Anzules, visitó los Centros Autorizados para la Toma de los Exámenes (CATE) en la Universidad Técnica de Ambato de la provincia de Tungurahua.
¡Estamos en marcha! Iniciamos, a nivel nacional, la primera jornada de aplicación del Examen de #HabilitaciónProfesional. Postulantes de las carreras de salud ingresaron a los 13 CATES habilitados para su aplicación en todo el país
AHORA Wendy Anzules, presidenta del #CACES, participa en el evento "Implicaciones de las reformas de la LOES y del relgamento de régimen académico en los ISTT" organizado por la Fundación Esquel en el marco del programa Pacto Social, diálogos Nacionales.
La Comisión de Posgrados del #CACES ayer culminó el taller para la Construcción participativa del modelo para la evaluación de los programas de posgrado. En la plenaria de cierre se conoció los aportes de la academia que se procesarán para fortalecer este proceso.