
Boletín Nro.8
Resumen informativo de las actividades más importantes que ha desarrollado el CACES en octubre.
-Editorial-

CACES CUENTA CON UN CÓDIGO DE ÉTICA ACTUALIZADO
La importancia de regir la vida institucional, la cultura y el entorno laboral, bajo lineamientos establecidos y aplicables, dan la tranquilidad, claridad y transparencia en la manifestación de las actividades, actitudes y comportamientos en una organización.
Es así, que el Comité ha trabajado en generar un proyecto nuevo de Código de Ética, en donde se ve reflejada la actualización de sus lineamientos, acorde a normativa vigente y especialmente a la realidad de nuestra institución.
El Comité de Ética de la institución, está conformada por representantes de todas sus instancias: Dra. Martha Macías, PhD, Ing. Gabriela Córdova, Lic. Iván López, Dr. Luis Carrera e Ing. Alexandra Jara.
Se trabajó desde el análisis del Código de Ética, generado en el 2011, (Inicios del CEAACES) y se evidenció, que ya no correspondía a la nueva realidad de la actual institución (CACES), y era necesario conjugar el quehacer institucional (Misión), con los seres humanos que lo desarrollan, es así, que una vez terminado y aprobado por el Pleno, fue socializado y compartido para que todos podamos empoderarnos del mismo.
El código de ética, nos permite y facilita aplicar los principios y valores institucionales, para disfrutar de una mejor convivencia, trabajo honrado, que nos dignifican como profesionales del trabajo y como seres humanos.
Boletín de prensa
CACES REALIZÓ EL TALLER DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE GUÍA METODOLÓGICA PARA LA OFERTA DE POSGRADOS TECNOLÓGICOS
La presidenta de la Comisión permanente de Institutos, Wendy Anzules, en colaboración con el equipo técnico de la Dirección de Institutos, y el apoyo del secretario técnico, Iván López, desarrollaron la propuesta metodológica de aplicación a los criterios para la oferta de posgrados tecnológicos que fue presentado a los Institutos Superiores Universitarios del país.Leer más.

CACES DESARROLLÓ VARIAS JORNADAS DE TRABAJO CON AUTORIDADES Y ACADÉMICOS REPRESENTANTES DE LOS INSTITUTOS SUPERIORES TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS DEL PAÍS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA GUÍA METODOLÓGICA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL 2024
En el mes de agosto la Comisión permanente de Institutos y Conservatorios Superiores, en colaboración con la Dirección de Institutos, elaboraron una propuesta metodológica para la aplicación de los criterios del modelo 2024, que más tarde fue presentada a los Institutos Superiores Técnicos Tecnológicos, públicos y particulares del país con la finalidad de construir participativamente un instrumento que les permita operativizar dichos indicadores, y que las instituciones se puedan preparar para el próximo proceso de acreditación.Leer más.
