DESDE ADENTRO 5

Boletín Nro.7

Resumen informativo de las actividades más importantes que ha desarrollado el CACES en septiembre.

-Editorial-

Tangya Tandazo, Ph.D-Consejera

La política de calidad de la educación superior ecuatoriana

En los últimos meses se vienen llevando a cabo, una serie de reformas a la normativa sobre la cual se rige al sistema de educación superior del país.  

El Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES) no es ajeno a estas reformas y está transitando en esa misma ruta. En estes sentido, es pertinente definir qué enfoque de calidad se va a considerar en los siguientes procesos de evaluación externa con fines de acreditación de las IES, de carreras y programas.  

Como sabemos, existe un sin número de definiciones de calidad, dependiendo del objetivo que se persiga. Uno de ellos, la calidad como perfección o mérito contempla la valoración de la consistencia de las cosas hechas, este enfoque va más allá del cumplimiento a los requisitos legales y técnicos, se enmarca tanto en los procesos como en los resultados reconociendo de esta manera el mérito frente al valor, procurando la instauración de una cultura de calidad y autoevaluación y la mejora continua.  

Claro es que, son las instituciones de educación superior (IES) las que, al proporcionar conocimientos, están produciendo talentos humanos, nuevas tecnologías y servicios que se deben reconocer en la medida que satisfagan las necesidades de su entorno inmediato, es decir, de las demandas de la sociedad. 

 

De ahí que, la calidad como valor intrínseco de algo, por un lado, debe observar el mérito, la excelencia y la eficiencia; y, por otro lado, el rendimiento, la pertinencia y la eficacia.  Por ello, una política de aseguramiento de la calidad debe tomar como punto de partida un enfoque de evaluación de la calidad que le permita capturar en la mejor medida la coherencia que debe existir entre los factores que constituyen el ser, el hacer y el deber ser de las IES. Esta política, en su formulación no puede omitir las tres dimensiones esenciales del mejoramiento y aseguramiento de la calidad: pertinencia, eficacia y eficiencia. 

Boletín de prensa

EL CACES PRESENTA EL PROCESO DE EVALUACIÓN QUE SE APLICARÁ A INSTITUTOS SUPERIORES TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS 

En rueda de prensa, la presidenta del CACES, Wendy Anzules, en conjunto con las autoridades de los entes reguladores del Sistema de Educación Superior Pablo Beltrán, presidente del CES y Andrea Montalvo, secretaria de SENESCYT, presentó el proceso de evaluación  con  fines  de  acreditación  2024 para los institutos  superiores  técnicos  y tecnológicos  (ISTT) del  país,  en  el marco de  las  nuevas normativas del Sistema de Educación Superior.Leer más.

CACES PARTICIPÓ EN EL CURSO “ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y RECONOCIMIENTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Y DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL CONTEXTO DE AMÉRICA LATINA Y CARIBE, Y LA UNIÓN EUROPEA” ORGANIZADO POR ANECA DE ESPAÑA

Como parte de la agenda internacional la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación de España -ANECA, invitó a la presidenta Wendy Anzules, para participar en el curso de “Aseguramiento de la calidad y reconocimiento de estudios universitarios y de educación superior en el contexto de América Latina y Caribe, y la Unión Europea” desarrollado en entre el 05 y el 07 de septiembre.Leer más.

Lo más destacado en Redes Sociales

Wendy Anzules, presidenta del #CACES, participa de la charla internacional "Cuestiones actuales del Derecho" organizado por la Escuela de Posgrado en Derecho de la @uees_ec
🔔Tangya Tandazo y Gustavo Estrella, consejeros #CACES, continuando con la agenda establecida a varias universidades del país, entregaron oficialmente los resultados del Examen de Habilitación Profesional.
📢Wladimir Paredes, consejero del #CACES, participó como ponente en el 3er Congreso Internacional de Investigación e Innovación, con el tema "State of ICTs as support for the educational process in the Andean region".
El evento académico más importante para la formación técnica y tecnológica del país sigue sumando aliados. La Secretaría Iberoamericana de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior SIACES convoca a conferencistas internacionales al #ETech2022 https://djc.es/03cc3
#AHORA Continúa | Reconocimiento a las y los ganadores “Premio Universidad Central” en las categorías: obras artísticas–arquitectura; obras literarias; producción científica; producción de innovación y transferencia de tecnología; reconocimiento trayectoria de investigación.
🆕Para finalizar la jornada de hoy sobre Aseguramiento de la Calidad en el Sistema Universitario de ANECA y la @UIMP , tiene lugar la mesa redonda moderada por Wendy Anzules, vicepresidenta de SIACES y presidenta de CACES, Ecuador, en la que participan:
📍¡Acciones que fortalecen la calidad del Sistema de Educación Superior! La Comisión de Posgrados realizó inducción al equipo de expertas académicas quienes desarrollarán un modelo para evaluar los programas de posgrados del país.
Hoy, los equipos técnicos del #CACES y de la Senescyt mantuvieron una reunión de trabajo para revisión de la Guía Metodológica de evaluación 2024 con fines de acreditación para los institutos superiores técnicos tecnológicos del país. #EvaluaciónISTT2024 #TrabajoCoordinado
📢Tangya Tandazo, consejera del #CACES, como parte de su agenda de trabajo, realizó la entrega de resultados del Examen de #HabilitaciónProfesional a: - Universidad Nacional de Loja - U. Técnica Particular de Loja - U. Luis Vargas Torres - Escuela Politécnica del Chimborazo.
El #CACES inició la jornada de trabajo con los Comités académicos de validación de preguntas en el que participan expertos de todas las universidades del país, que ofertan las carreras de Medicina, Odontología y Enfermería y personal del Ministerio de Salud Pública.
¡La Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas presentó su revista científica! Junto al Dr. Raúl Carpio, Consejero del CACES, autoridades y miembros de @UGJURIS , se realizó la presentación e indexación de“Derecho Crítico”, 10ma Revista Científica de la UG.
🔊 Por encargo de SEGIB, la consultora Marcela Groppo presentó a los Consejeros del #CACES un análisis del informe de autoevaluación y recomendaciones para que el Consejo obtenga el Sello de Buenas Prácticas del SIACES. Para ello, se cuenta con el apoyo de la SEGIB.
La presidenta Wendy Anzules da la bienvenida al taller, y agradece la participación de los Institutos y la colaboración de los órganos de control por el trabajo coordinado que beneficia a todo el sistema de educación superior del país.
La presidenta del #CACES, Wendy Anzules, junto con autoridades de la Senescyt, Cecilia Santana y Nelly Paredes, dieron inicio a la segunda jornada del taller de presentación de la Guía Metodológica de Evaluación 2024 para los ISTT públicos del país. #CACESenTerritorio
La presidenta del #CACES, Wendy Anzules, da inicio a la tercera jornada del taller de presentación de la propuesta de Guía Metodológica de Evaluación 2024 para los ISTT particulares del país, en el que se analiza el criterio "Profesores". ➡️Mírala en: https://fb.watch/fxC-r_zjtv/
Como parte de su agenda de trabajo en territorio, la presidenta del #CACES recorrió las instalaciones del IST Luis Arboleda Martínez; allí, conoció los proyectos de investigación que se desarrollan en los laboratorios de Acuicultura y Ciencias Biológicas. #CACESenTerritorio
📢 La presidenta Wendy Anzules y el equipo técnico del CACES, dan inicio al taller de presentación de la propuesta de la "Guía Metodológica de Evaluación 2024" para los IST particulares del país. Síguela en: https://fb.watch/fyYk25BtnM/ #CACESenTerritorio #EvaluaciónIST2024
Wendy Anzules, presidenta del #CACES, asiste a la sesión solemne por el aniversario 22 de Instsituto Superior Tecnológico Japón. Sigue la transmisión en: https://facebook.com/itjapon/videos
AHORA: Wendy Anzules presidenta del #CACES junto a las autoridades del @ces_ec , y @EduSuperiorEc dan inicio a la rueda de prensa sobre presentación del proceso de evaluación con fines de acreditación de los institutos superiores técnicos tecnológicos y conservatorios.
AHORA: Wendy Anzules presidenta del #CACES junto a las autoridades del @ces_ec y @EduSuperiorEc , inician rueda de prensa sobre la presentación del proceso de evaluación con fines de acreditación de los institutos superiores técnicos tecnológicos y conservatorios
La presidenta Wendy Anzules, recibió la visita protocolaria de Jorge Calderón, rector del Tecnológico Universitario Argos en la que conversaron acerca de los posgrados tecnológicos.
🤝Gustavo Estrella, consejero del #CACES recibió la visita protocolaria de Manuel Herrera, de UNIR. Durante la cita, trataron temas asociados sobre actividades y procesos de aseguramiento de la calidad de la educación superior.
🤝Gustavo Estrella, consejero del #CACES recibió la visita protocolaria de Manuel Herrera, de UNIR. Durante la cita, trataron temas asociados sobre actividades y procesos de aseguramiento de la calidad de la educación superior.
Hoy, desde el IST Guayaquil, la presidenta del #CACES en colaboración con la Senescyt inician el tercer taller de presentación de la Guía Metodológica del Modelo de Evaluación 2024 con fines de acreditación para losIST públicos del país. Síguenos en: https://fb.watch/fNwaleWSk-/
🎙️Te invitamos a revisar las entrevistas que la presidenta del #CACES, Wendy Anzules, ofreció esta mañana. En 𝗥𝗮𝗱𝗶𝗼 𝗔𝗺𝗯𝗮𝘁𝗼 detalló información sobre el Examen de #HabilitaciónProfesional. Mírala en: https://n9.cl/5aczd (min 46:37)
📺 AHORA Wendy Anzules, presidenta del #CACES, mantiene una entrevista en OromarTV informando temas de interés sobre el Aseguramiento de la calidad de la Educación Superior. Síguela en: https://oromartv.com/tv-en-vivo/