NUEVOS MIEMBROS DEL CACES SE INTEGRAN A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL

Boletín Nro. 7

Quito, 4 de mayo de 2022

Este martes, el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior -CACES- recibió a los académicos: Martha Macías, Milton Maridueña, y Wladimir Paredes, quienes formarán parte del Pleno de este Consejo. El evento se llevó a cabo, luego que el Consejo Nacional Electoral entregara oficialmente las credenciales que acreditan ser los ganadores del concurso público de méritos y oposición.

El acto de bienvenida estuvo a cargo de la presidenta del Consejo, Wendy Anzules, quien expresó a los nuevos miembros del Consejo, su deseo de fortalecer la calidad en beneficio del sistema de educación superior del país. “Tenemos mucho trabajo por delante, la sociedad nos demanda de una educación superior que sea de calidad”, aseguró.

SOBRE LOS CONSEJEROS

Martha Macias Sánchez, es doctora (PhD), en Educación Superior, vinculada en el ámbito de la Educación Universitaria y de la Administración Empresarial, así como en el ejercicio profesional como asesora en evaluación institucional y diseño curricular. Catedrática universitaria y directora de proyectos de grado e investigación doctoral, a nivel nacional e internacional. Con 13 publicaciones en revistas indizadas a nivel nacional e internacional, centradas en el campo de la Educación Superior y Gestión.

Milton Rafael Maridueña, cuenta con los títulos de doctor en Ciencias Pedagógicas, y en Ciencias Informáticas. Es Ingeniero en Computación, Magíster en Docencia Universitaria e Investigación Educativa, Magíster en Investigación Matemática. Tiene una amplia experiencia en Educación Virtual, Modelos Matemáticos- Estadísticos, que involucran el soporte de las TIC’s en apoyo a la Educación Superior, así como en procesos académicos de Docencia, Gestión de la Ciencia, Investigación, Innovación, Desarrollo Tecnológico y Evaluación de la Calidad de la Educación Superior

Wladimir Paredes Parada, doctor en Tecnologías aplicadas a la Educación (2017), Maestría en Administración de empresas y Dirección de Proyectos (2008), Ingeniero en Sistemas Informáticos (2005), 9 años de experiencia como representante para América Latina de INLANET; 13 años de Profesor universitario.

Con el juramento ante el pleno del CNE, los nuevos miembros del CACES asumen el compromiso de trabajar por el desarrollo de una cultura de calidad en beneficio de la educación superior del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *