El Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior -CACES-, la Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador -UASB-, la Universidad Técnica de Manabí -UTM-, la Universidad Técnica del Norte -UTN-, la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil -UCSG-, la Universidad del Azuay -UDA- y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales -FLACSO- suscribieron un convenio de cooperación para efectuar acciones que permitan fortalecer el aseguramiento de la calidad, a través de la coordinación y cooperación en programas de educación continua desarrollados por las Instituciones de Educación Superior -IES-.
Las primeras acciones de cooperación interinstitucional que las universidades han emprendido, en el marco de este convenio, son, por ejemplo, la realización de cursos de educación continua dirigidos a profesores/as con perfil de pares y a técnicos del CACES que estén involucrados en los procesos de evaluación, acreditación y aseguramiento de la calidad.
El objetivo de los cursos es proporcionar una perspectiva crítica sobre la evaluación universitaria en el Ecuador y capacitar a docentes universitarios que se interesen en su preparación, para contribuir en los procesos de mejora continua de sus instituciones educativas y participar como pares evaluadores en las próximas evaluaciones de la calidad de las IES.
Desarrollo del curso
Los cursos se desarrollarán simultánea y sucesivamente en las seis universidades que son parte de este convenio, entre noviembre de 2018 y abril de 2019. Tendrán una duración de 160 horas con diferentes horarios para permitir la participación del mayor número de docentes y técnicos del CACES en las diferentes provincias del país donde se encuentran estas IES.
Los módulos serán impartidos por capacitadores especialistas en los diversos temas que abordan el contenido académico del curso. En cada sesión se abordarán temáticas conceptuales, la trayectoria histórica, los marcos legales, los modelos de evaluación aplicados en el Ecuador y se brindarán herramientas a los participantes para el desempeño de nuevos y diversos roles como pares evaluadores.
Para los técnicos del CACES que aún no están inscritos en estos talleres, habrá una nueva convocatoria para que todos puedan participar y potenciar las competencias en sus áreas de trabajo.