Quito, 07 de enero de 2020
Boletín Nro. 2
El Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior -CACES-, en coordinación con el ente rector de salud pública del país, estableció la fecha para la aplicación del Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional -EHEP- de las carreras de Medicina, Odontología y Enfermería para el próximo 22 de marzo del presente año, el cual se desarrollará, en nueve sedes ubicadas en las ciudades de: Ambato, Cuenca, Guayaquil, Ibarra, Loja, Machala, Manta, Quito y Riobamba.
El período de inscripciones es del 3 al 16 de febrero de 2020 a través de la página: https://www.caces.gob.ec
El EHEP se realiza en cumplimiento del artículo 104 de la Ley Orgánica de Educación Superior -LOES- que establece su aplicación en aquellas carreras que pudieran comprometer el interés público, poniendo en riesgo esencialmente la vida, la salud y la seguridad de la ciudadanía.
El objetivo de este examen es acreditar, de modo objetivo, que el profesional del área de la salud cuenta con una formación suficiente para el desenvolvimiento en su campo laboral y así garantizar a la ciudadanía un servicio de calidad. La aprobación del EHEP es un requisito previo para el ejercicio del año de práctica determinado en la normativa sanitaria.
CONVOCATORIA
Para la duodécima aplicación de la carrera de Medicina, la décima para Odontología y la quinta aplicación para la carrera de Enfermería se ha efectuado la siguiente convocatoria difundida en dos medios de comunicación de circulación nacional:
Medicina:
- Están convocadas todas las personas de las Instituciones de Educación Superior Nacionales que iniciaron el Internado Rotativo de acuerdo con la Normativa del MSP, en mayo de 2019.
- Los profesionales con título de tercer nivel en Medicina, obtenido en el extranjero, y que registraron su título en la SENESCYT entre el 01 de enero de 2014 y el 31 de enero de 2020.
- Los profesionales con título de tercer nivel en Medicina, obtenido en Instituciones de Educación Superior Nacionales y que registraron su título en la SENESCYT entre el 01 de enero de 2014 y el 31 de enero de 2020.
- Quienes, habiendo sido convocados, no se inscribieron, no se presentaron o no aprobaron el examen en convocatorias anteriores.
Odontología:
- Las personas de las Instituciones Nacionales de Educación Superior Nacionales que hasta el 22 de marzo del 2020 estén cursando su último periodo académico.
- Los profesionales con título de tercer nivel en Odontología, obtenido en el extranjero y que registraron su título en la SENESCYT entre el 01 de enero de 2015 y el 31 de enero de 2020.
- Los profesionales con título de tercer nivel en Odontología obtenido en Instituciones de Educación Superior Nacionales y que registraron su título en la SENESCYT entre el 01 de enero de 2015 y el 31 de enero de 2020.
- Quienes, habiendo sido convocados, no se inscribieron, no se presentaron o no aprobaron el examen en convocatorias anteriores.
Enfermería:
- Las personas de las Instituciones de Educación Superior Nacionales que iniciaron el Internado Rotativo de acuerdo con la normativa del MSP, en el mes de mayo de 2019 o que hasta el 22 de marzo del 2020 estén cursando su último periodo académico en aquellas carreras que no tienen Internado Rotativo.
- Los profesionales con título de tercer nivel en Enfermería, obtenido en el extranjero, y que registraron su título en la SENESCYT entre el 07 de octubre de 2015 y el 31 de enero de 2020.
- Los profesionales con título de tercer nivel en Enfermería, obtenido en Instituciones de Educación Superior Nacionales y que registraron su título en la SENESCYT entre el 07 de octubre de 2015 y el 31 de enero de 2020.
- Quienes, habiendo sido convocados, no se inscribieron, no se presentaron o no aprobaron el examen en convocatorias anteriores.
Las personas que hayan aprobado el EHEP de Medicina, Odontología o Enfermería en convocatorias anteriores, no están obligados a rendirlo.
Quienes registren su título en la SENESCYT después del 31 de enero de 2020 serán convocados para las próximas aplicaciones del EHEP.
Recomendaciones para las inscripciones
- El proceso de inscripción se realiza de forma online ingresando en la plataforma de Sistema de Exámenes del CACES.
- El convocado debe ingresar su teléfono celular y correo electrónico personal correctamente y recordar la contraseña que va a utilizar para el ingreso al sistema.
- Es responsabilidad del convocado escoger el centro académico en el que desea rendir el examen, para ello debe desplegar todas las opciones antes de aceptar.
- Desde el 26 de febrero al 22 de marzo de 2020 las personas inscritas podrán imprimir su formulario que, junto con la cédula de ciudadanía para ecuatorianos, el pasaporte para extranjeros y el carnet de refugiado para dicha condición, son requisitos para ingresar al centro académico a rendir el EHEP.
Para más información pueden comunicarse al teléfono: 02 3825800 ext. 1412- 1415- 1409- 1405.