
Boletín Nro.4
Resumen informativo de las actividades más importantes que ha desarrollado el CACES en mayo.
-Editorial-

EL NETWORKING:
UNA ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN DE LA CALIDAD.
La participación de las instituciones de educación superior en redes académicas y científicas, tanto nacionales como internacionales, es una práctica normal en tiempos de globalización. El aprovechamiento de estos espacios recíprocos se ha extendido hacia el aseguramiento de la calidad de la educación universitaria con la creación de sistemas de gestión que buscan facilitar las lecciones aprendidas de sus miembros y potencializar los procesos de gestión de la calidad con visibilidad internacional.
En este contexto, el networking o trabajo en redes, es un espacio de interconexión del conocimiento recíproco, de diálogo, de la cooperación técnica e intercambio humano e intelectual entre los sistemas universitarios, necesario para diseñar respuestas conjuntas, comunes y coordinadas a los desafíos de la excelencia académica que plantea la globalización de la educación superior.
El trabajo conjunto y la discusión académica, nos llevará a repensar dinámicamente los modelos de evaluación y de acreditación, sus nuevos estándares, elementos fundamentales, indicadores, sus referentes particulares para cada institución y parámetros contextuales que nos permitan entender integralmente la gestión de la calidad en las instituciones de educación superior. No obstante, estamos seguros de que el “Networking en calidad” minimizará el riesgo de convertir la acreditación en un proceso meramente de medición y de entrega de informes, abandonando los verdaderos derroteros de la mejora y perfeccionamiento en la educación, dejando como tarea pendiente el legítimo proceso de aseguramiento de la calidad en la educación superior.
Boletines de prensa
CACES INICIA TALLERES DE SOCIALIZACIÓN DE INDICADORES DE EVALUACIÓN DE INSTITUTOS
Como parte de las actividades planificadas por la Comisión permanente de Institutos Superiores Técnicos y Tecnológicos del CACES, el miércoles 25 de mayo se desarrolló la primera sesión del Taller de capacitación sobre el modelo de evaluación externa 2024 con fines de acreditación; proceso que, de acuerdo con la normativa vigente, el CACES tiene planificado desarrollarlo en los próximos años.
Este taller fue el inicio de varios encuentros con los representantes de los Institutos Superiores Técnicos y Tecnológicos con el propósito de que todos los actores que participan de este proceso conozcan, aporten y se familiaricen con los instrumentos técnicos desarrollados por el CACES para el aseguramiento de la calidad educativa. Leer más.

CACES HABILITA INSCRIPCIONES PARA QUE PROFESIONALES DE LAS CARRERAS DE LA SALUD SE REGISTREN PARA RENDIR EL EXAMEN DE HABILITACIÓN PROFESIONAL
El Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior -CACES – inició este lunes el periodo de inscripciones para la aplicación del Examen de Habilitación Profesional de las carreras de Medicina, Odontología y Enfermería que se realizará, en modalidad presencial en línea, los días 25 y 26 de junio del 2022.Leer más.
